Salta e ir al contenido principal

Configuració de les galetes

Fem servir galetes per assegurar les funcionalitats bàsiques del lloc web i per a millorar la teva experiència en línia. Pots configurar i acceptar l'ús de galetes, i modificar les teves opcions de consentiment en qualsevol moment.

Essencials

Preferències

Analítiques i estadístiques

Màrqueting

Canvis a "Parades festives ocasionals al carrer"

Avatar: Mar Escarrabill Mar Escarrabill

Cos (Castellano)

  • -
    🎙️ Documentación colectiva

    Los/las participantes de la documentación colectiva, al principio, tuvieron dificultades para ubicar geográficamente la fotografía. Tras darle algunas vueltas, y con algunas dudas, los/las participantes coinciden en que la imagen podría ubicarse en Felipe II con calle Sant Tarsici. Los posibles indicadores se encuentran en la acera de la izquierda: el bloque alto que se ve, donde estaba el colmado del señor Ramiro, el garaje, que todavía existe como tal, y las cocheras Borbón, que daban a Felipe II y que ahora son la plaza Carmen Laforet. A continuación, los/las participantes reflexionan sobre las paradas de la acera de la derecha: seguramente eran algo muy temporal, parte de alguna feria. Una participante comenta que duda que sea parte de un mercado: “Pensad que un mercado no debe ser porque hay muchos hombres alrededor. Si hay mucho hombre, es más feria, que mercado”.

    Durante la documentación fluyen recuerdos y anécdotas. Los/las participantes describen la vida en el barrio de forma muy tradicional: “El campo de futbol estaba lleno de chicos mientras las mujeres hacían la comida en casa…”. Coinciden en los cambios de la vida en el barrio. Las cocheras Borbón, el campo de futbol, los primeros semáforos y cómo estos contribuyeron a la seguridad de los niños al desplazarse a los colegios, fueron temas que suscitaron la imagen.

    Mostraron muchas emociones relacionadas con la reconstrucción de la memoria histórica. Destaca el comentario de una de nuestras participantes sobre cómo era la actual calle de Felipe II: “a la altura de Jordi de Sant Jordi no se pavimentó hasta el golpe de estado de 1.983. Yo, aquella noche, subí por aquella calle cagada de miedo y es que todavía recuerdo, el miedo de subir… Y mi madre me decía a menudo: “¿estás pasando por el descampado? El descampado era Felipe II.”

    👥Autores y autoras de la documentació

    Alfred, Carmen, Neus, Pilar, Mercè y Enric.

    ⚙️ Metodología

    Fotografía documentada colectivamente por vecinos y vecinas que forman parte del grupo Fem Memòries del Canòdrom

    📸 Cedente

    Jaume Anglada (autor) / Jordi Anglada (cedente)

  • +
    🎙️ Documentación colectiva

    Los/las participantes de la documentación colectiva, al principio, tuvieron dificultades para ubicar geográficamente la fotografía. Tras darle algunas vueltas, y con algunas dudas, los/las participantes coinciden en que la imagen podría ubicarse en Felipe II con calle Sant Tarsici. Los posibles indicadores se encuentran en la acera de la izquierda: el bloque alto que se ve, donde estaba el colmado del señor Ramiro, el garaje, que todavía existe como tal, y las cocheras Borbón, que daban a Felipe II y que ahora son la plaza Carmen Laforet. A continuación, los/las participantes reflexionan sobre las paradas de la acera de la derecha: seguramente eran algo muy temporal, parte de alguna feria. Una participante comenta que duda que sea parte de un mercado: “Pensad que un mercado no debe ser porque hay muchos hombres alrededor. Si hay mucho hombre, es más feria, que mercado”.

    Durante la documentación fluyen recuerdos y anécdotas. Los/las participantes describen la vida en el barrio de forma muy tradicional: “El campo de futbol estaba lleno de chicos mientras las mujeres hacían la comida en casa…”. Coinciden en los cambios de la vida en el barrio. Las cocheras Borbón, el campo de futbol, los primeros semáforos y cómo estos contribuyeron a la seguridad de los niños al desplazarse a los colegios, fueron temas que suscitaron la imagen.

    Mostraron muchas emociones relacionadas con la reconstrucción de la memoria histórica. Destaca el comentario de una de nuestras participantes sobre cómo era la actual calle de Felipe II: “a la altura de Jordi de Sant Jordi no se pavimentó hasta el golpe de estado de 1.981. Yo, aquella noche, subí por aquella calle cagada de miedo y es que todavía recuerdo, el miedo de subir… Y mi madre me decía a menudo: “¿estás pasando por el descampado? El descampado era Felipe II.”

    👥Autores y autoras de la documentació

    Alfred, Carmen, Neus, Pilar, Mercè y Enric.

    ⚙️ Metodología

    Fotografía documentada colectivamente por vecinos y vecinas que forman parte del grupo Fem Memòries del Canòdrom

    📸 Cedente

    Jaume Anglada (autor) / Jordi Anglada (cedente)

Confirmar

Si us plau, inicia la sessió

La contrasenya és massa curta.

Compartir