Sesión 2 | IA, Políticas públicas y Discriminaciones
-
CanòdromC/ de Concepción Arenal, 165, 08027 BarcelonaSala Ada Lovelace
-
¿Es posible imaginar sistemas de inteligencia artificial de gobernanza pública? ¿Es posible implementar estos softwares sin caer en sesgos de género, racistas o clasistas? ¿Qué tiene que ser el rol de la sociedad civil y organizaciones del tercer sector?
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el protocolo “Definición de metodologías de trabajo y protocolos para la implementación de sistemas algorítmicos”, que tiene como finalidad crear un protocolo interno para la implementación de sistemas algorítmicos e inteligencia artificial en el ámbito municipal. El Instituto de Derechos Humanos de Cataluña ha publicado un informe sobre los efectos de la inteligencia artificial en la igualdad y en la no discriminación, analizando donde, quien, para qué y como se desarrolla y aplica la inteligencia artificial. Algorace, una organización que fomenta espacios de diálogo con población racialitzada para concienciar sobre las consecuencias del uso racista de la IA, ha presentado una investigación que establece las bases necesarias para entender a que nos enfrentamos desde los colectivos sociales cuando hablamos de inteligencia artificial, o sistemas de decisión automatizados.
Reflexionamos con estos tres actores para continuar construyendo una inteligencia artificial de gobernanza pública, auditable y en pro del bien común.
En la segunda sesión del Ciclo Inteligencia Artificial, derechos y democracia contamos con Paula Boet (AJB), Karlos Castilla (IDHC) y Paula Guerra (Algorace), para abordar la discusión entre IA, Políticas Públicas y Discriminaciones.
El ciclo sigue con:
📺 Recupera aquí la sesión
📌 Organizado por: Canòdrom - Ateneu d'Innovació Digital i Democràtica
🎙 PAULA BOET | 📚 Definició de metodologies de treball i protocols per a la implementació de sistemes algorítmicsDescargar archivo➡️ PROTOCOL | Mecanismes de salvaguarda de drets que ha d’haver-hi en cada etapa de la licitació i implementació d’un sistema algorítmic per part de l’Ajuntament de Barcelona, i estableix els òrgans de governança i supervisió que vetllaran perquè l’impacte de l’IA s’alineï amb els principis ètics.🎙 PAULA GUERRA | 📚 Una introducción a la IA y la discriminación algorítmica para movimientos socialesDescargar archivo➡️ INFORME | Una introducción a la IA y la discriminación algorítmica para movimientos sociales🎙 KARLOS CASTILLA | 📚 Cuatro ángulos de análisis de la igualdad y la no discriminación en la inteligencia artificialDescargar archivo➡️ INFORME | El documento establece qué es la inteligencia artificial (IA) y plantea una base de entendimiento sobre los alcances de la igualdad y la no discriminación como derechos humanos.
Compartir