Skip to main content

Cookie settings

We use cookies to ensure the basic functionalities of the website and to enhance your online experience. You can configure and accept the use of the cookies, and modify your consent options, at any time.

Essential

Preferences

Analytics and statistics

Marketing

Changes at "In the classroom and beyond: inequalities and digitization"

Avatar: Mar Escarrabill Mar Escarrabill

Title (Castellano)

  • -Al aula y más allá: desigualdades y digitalización
  • +En el aula y más allá: desigualdades y digitalización

Description (Castellano)

  • -
    4️⃣ ¿Nos permite eliminar desigualdades o nos está llevando a consolidar una brecha digital?

    La escuela ejerce un papel crucial como agente democratizador en nuestra sociedad. Con esta perspectiva, desde sus aulas se trabaja en el desarrollo de competencias digitales básicas desde primaria, con el objetivo concreto de garantizar una implementación equitativa sin excluir a ninguna persona. Pero, ¿qué impacto tienen estas competencias más allá de su adquisición? ¿Las estamos promoviendo de manera uniforme?

    En la cuarta sesión del ciclo "¿Crecer entre pantallas?", analizaremos el impacto de las desigualdades socio-digitales en los derechos de la infancia y la adolesncencia. Además, presentaremos proyectos actuales que se han comprometido a luchar contra estas desigualdades. Esta sesión proporcionará una oportunidad para reflexionar de manera conjunta sobre estos aspectos relevantes en un contexto profesional y colaborativo. Compartiremos espacio con Sandra Gómez, investigadora de la Fundación Ferrer i Guàrdia, Carlos Bajo, periodista e investigador social en Oxfam Intermón, Héctor Gardó, responsable de proyectos en la Fundación Bofill y con miembros de la aFFaC.

  • +
    4️⃣ ¿Nos permite eliminar desigualdades o nos está llevando a consolidar una brecha digital?

    La escuela ejerce un papel crucial como agente democratizador en nuestra sociedad. Con esta perspectiva, desde sus aulas se trabaja en el desarrollo de competencias digitales básicas desde primaria, con el objetivo concreto de garantizar una implementación equitativa sin excluir a ninguna persona. Pero, ¿qué impacto tienen estas competencias más allá de su adquisición? ¿Las estamos promoviendo de manera uniforme?

    En la cuarta sesión del ciclo "¿Crecer entre pantallas?", analizaremos el impacto de las desigualdades socio-digitales en los derechos de la infancia y la adolesncencia. Además, presentaremos proyectos actuales que se han comprometido a luchar contra estas desigualdades. Esta sesión proporcionará una oportunidad para reflexionar de manera conjunta sobre estos aspectos relevantes en un contexto profesional y colaborativo. Compartiremos espacio con Sandra Gómez, investigadora de la Fundación Ferrer i Guàrdia, Carlos Bajo, periodista e investigador social en Oxfam Intermón, Héctor Gardó, director de Equidad Digital de la Fundación Bofill y Lidón Gasull, abogada y directora de las Asociaciones Federadas de Famolias de Alumnos de Catalunya (aFFaC).

Confirm

Please log in

The password is too short.

Share