Salta i ves al contingut principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Cambios en "Primer encuentro abierto de datos de Barcelona"

Avatar: Mar Escarrabill Mar Escarrabill

Descripción (Castellano)

  • -

    Políticas de datos y participación democrática

    El Barcelona Open Data Meeting es un espacio de debate y deliberación promovido por la Dirección de Participación e Innovación Democrática y la Oficina Municipal de Datos (OMD) del Canòdrom, entre el Ayuntamiento de Barcelona, expertos, la sociedad civil organizada y la ciudadanía de Barcelona, con el objetivo de hacer más participativas y abiertas las políticas municipales de datos.

    Las nuevas formas de vida de la ciudad y, en particular, de la administración pública, dependen cada vez más de la recopilación, el tratamiento y el uso de cantidades masivas de datos generados por los ciudadanos, las instituciones y, en general, la vida de la ciudad. Estos procesos pueden afectar a los ciudadanos en su conjunto. Por ello, queremos pensar colectivamente, abrir debates, socializar preguntas y explorar cómo podemos promover políticas públicas de datos que estén al servicio de los ciudadanos y de sus derechos a la ciudad. De este modo, los ciudadanos deberían tener una mayor capacidad para influir en los procesos de recogida, tratamiento y, sobre todo, uso de los datos. Este encuentro también busca consolidar espacios estables de participación en torno a los datos y las políticas públicas.

    Estructura de la sesión.

    1. Presentación de la reunión. 16.00 - 16.05. Arnau Monterde.
    2. Iniciativas y proyectos de datos en Barcelona 16.05 - 16.30. Marius Boada y Pau Balcells. Presentación de la oficina de datos, de sus líneas de trabajo y de algunos de los problemas a los que se enfrenta, seguida de una presentación de las principales iniciativas, proyectos y actividades (especialmente las que tienen más implicaciones para la oficina de datos), las que tienen más implicaciones potenciales para la vida y los derechos de los ciudadanos) llevadas a cabo por la oficina durante el año anterior (2024) y presentación de las principales iniciativas, proyectos y actividades previstas para el año siguiente (2025).
    3. Trabajo por grupos deliberativos. 16.30 - 17.40. Facilitado por el equipo técnico del Canòdrom. División de los asistentes en tres grupos: evaluación, buenas prácticas y participación.
    4. Puesta en común y clausura. 17.40 - 18.00. Equipo técnico del Canòdrom y participantes.
  • +

    Políticas de datos y participación democrática

    El Barcelona Open Data Meeting es un espacio de debate y deliberación promovido por la Dirección de Participación e Innovación Democrática, la Oficina Municipal de Datos (OMD) y la UOC del Canòdrom, entre el Ayuntamiento de Barcelona, expertos, la sociedad civil organizada y la ciudadanía de Barcelona, con el objetivo de hacer más participativas y abiertas las políticas municipales de datos.

    Las nuevas formas de vida de la ciudad y, en particular, de la administración pública, dependen cada vez más de la recopilación, el tratamiento y el uso de cantidades masivas de datos generados por los ciudadanos, las instituciones y, en general, la vida de la ciudad. Estos procesos pueden afectar a los ciudadanos en su conjunto. Por ello, queremos pensar colectivamente, abrir debates, socializar preguntas y explorar cómo podemos promover políticas públicas de datos que estén al servicio de los ciudadanos y de sus derechos a la ciudad. De este modo, los ciudadanos deberían tener una mayor capacidad para influir en los procesos de recogida, tratamiento y, sobre todo, uso de los datos. Este encuentro también busca consolidar espacios estables de participación en torno a los datos y las políticas públicas.

    Estructura de la sesión.

    1. Presentación de la reunión. 16.00 - 16.05. Arnau Monterde.
    2. Iniciativas y proyectos de datos en Barcelona 16.05 - 16.30. Marius Boada y Pau Balcells. Presentación de la oficina de datos, de sus líneas de trabajo y de algunos de los problemas a los que se enfrenta, seguida de una presentación de las principales iniciativas, proyectos y actividades (especialmente las que tienen más implicaciones para la oficina de datos), las que tienen más implicaciones potenciales para la vida y los derechos de los ciudadanos) llevadas a cabo por la oficina durante el año anterior (2024) y presentación de las principales iniciativas, proyectos y actividades previstas para el año siguiente (2025).
    3. Trabajo por grupos deliberativos. 16.30 - 17.40. Facilitado por el equipo técnico del Canòdrom. División de los asistentes en tres grupos: evaluación, buenas prácticas y participación.
    4. Puesta en común y clausura. 17.40 - 18.00. Equipo técnico del Canòdrom y participantes.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir