Salta e ir al contenido principal

Configuració de les galetes

Fem servir galetes per assegurar les funcionalitats bàsiques del lloc web i per a millorar la teva experiència en línia. Pots configurar i acceptar l'ús de galetes, i modificar les teves opcions de consentiment en qualsevol moment.

Essencials

Preferències

Analítiques i estadístiques

Màrqueting

Canvis a "Dret al joc digital | 3es Jornades en defensa dels drets digitals en els videojocs"

Avatar: Mireia Manjon Mireia Manjon

Títol (Català)

  • -Dret al joc digital | 3es Jornades en defensa dels drets digitals en els videojocs
  • +Dret al joc digital: 3es Jornades en defensa dels drets digitals en els videojocs

Títol (English)

  • +Right to Digital Gaming: 3rd Meeting in Defense of Digital Rights in Video Games

Descripció (Castellano)

  • -

    El videojuego es uno de los medios más influyentes hoy en día. A pesar de ser un producto cultural, a la vez que un producto tecnológico de alto impacto, ha sido tradicionalmente dejado al margen tanto de las luchas por los derechos digitales, como de los mecanismos de fomento de la cultura y las políticas públicas, que recientemente inician sus primeros pasos .

    Extractivismo de datos, uso de patrones de diseño oscuros que generan conductas adictivas, falta de transparencia en productos algorítmicos, acoso sistemático en mundos multijugador o falta de diversidad, precariedad y ausencia de derechos laborales y sindicales en la industria.

    Son muchas las razones que nos llevan a abrir el debate sobre la defensa de los derechos digitales en los videojuegos. En estas terceras jornadas reunimos a diferentes agentes públicos y del sector de los videojuegos para repensar cómo cambiar la industria desde dentro.

    Organiza: ArsGames, proyecto residente en el Canòdrom.

    PROGRAMA (sujeto a cambios)

    19 OCTUBRE
    18.00 h Conferencia de Alberto Oliván (Fictiorama Studios)
    19.00 h Videojuegos, derecho al juego y nuevas políticas culturales de la industria. Con AEVI y DEV. Modera Marta Trivi.

    20 OCTUBRE
    18.00 Presentación del informe CIMA - Deborah López Rivas y CIMA
    19.00 Videojuegos y género. Con Femdevs, Digital Fems y Donestech.

    21 OCTUBRE
    18.00 Cooperativismo en videojuegos - Matajocs
    19.00 h Incubadoras de videojuegos. Con Billete Cohete, FemPowerUp y Arsgames. Modera Daniel Muriel.

  • +

    El videojuego es uno de los medios más influyentes hoy en día. A pesar de ser un producto cultural, a la vez que un producto tecnológico de alto impacto, ha sido tradicionalmente dejado al margen tanto de las luchas por los derechos digitales, como de los mecanismos de fomento de la cultura y las políticas públicas, que recientemente inician sus primeros pasos .

    Extractivismo de datos, uso de patrones de diseño oscuros que generan conductas adictivas, falta de transparencia en productos algorítmicos, acoso sistemático en mundos multijugador o falta de diversidad, precariedad y ausencia de derechos laborales y sindicales en la industria.

    Son muchas las razones que nos llevan a abrir el debate sobre la defensa de los derechos digitales en los videojuegos. En estas terceras jornadas reunimos a diferentes agentes públicos y del sector de los videojuegos para repensar cómo cambiar la industria desde dentro.

    Organiza: ArsGames, proyecto residente en el Canòdrom.

    PROGRAMA (sujeto a cambios)

    19 OCTUBRE

    18.00 h Conferencia de Alberto Oliván (Fictiorama Studios)

    19.00 h Videojuegos, derecho al juego y nuevas políticas culturales de la industria. Con AEVI y DEV. Modera Marta Trivi.

    20 OCTUBRE

    18.00 h Presentación del informe CIMA - Deborah López Rivas y CIMA

    19.00 h Videojuegos y género. Con Femdevs, Digital Fems y Donestech.

    21 OCTUBRE

    18.00 h Cooperativismo en videojuegos - Matajocs

    19.00 h Incubadoras de videojuegos. Con Billete Cohete, FemPowerUp y Arsgames. Modera Daniel Muriel.

Descripció (English)

  • +

    Video games are one of the most influential media today. However, despite being a cultural product, as well as a high-impact technological product, it has traditionally been left out of both the struggles for digital rights and the mechanisms for promoting culture and public policies, which have recently take their first steps.

    Data extractivism, use of dark design patterns that generate addictive behaviors, lack of transparency in algorithmic products, systematic harassment in multiplayer worlds or lack of diversity, precariousness and absence of labor and union rights in the industry.

    There are many reasons that lead us to open the debate on the defense of digital rights in the gaming industry. In this third conference we bring together different public agents and those from the gaming sector to rethink how to change the industry from within.

    Organizes: ArsGames, resident project at the Canòdrom.

    PROGRAM (subject to change)

    OCTOBER 19

    6:00 pm Lecture by Alberto Oliván (Fictiorama Studios)

    7:00 pm Video games, the right to play and new cultural policies of the industry. With AEVI and DEV. Marta Trivi moderates.

    20 OCTOBER

    6:00 p.m. Presentation of the CIMA report - Deborah López Rivas and CIMA

    7:00 p.m. Video games and gender. With Femdevs, Digital Fems and Donestech.

    OCTOBER 21

    6:00 p.m. Cooperativism in video games - Matajocs

    7:00 p.m. Video game incubators. With Rocket Ticket, FemPowerUp and Arsgames. Moderated by Daniel Muriel.

Ubicació (English)

  • +Canòdrom - Center for Digital and Democratic Innovation

Detalls d'ubicació (English)

  • +Space Ada Lovelace

Confirmar

Si us plau, inicia la sessió

La contrasenya és massa curta.

Compartir