Salta i ves al contingut principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Cambios en "Laboratorios ciudadanos para una ciudad democrática"

Avatar: Bru Aguiló Bru Aguiló

Descripción (Castellano)

  • -

    ¿De qué hablamos cuando hablamos de laboratorios ciudadanos? ¿Qué función cumplen para fortalecer nuestras democracias a día de hoy? ¿Cómo promueven procesos de innovación democrática? ¿Qué rol juegan las tecnologías digitales en estos proyectos? ¿Qué sistemas de gobernanza adoptan estos espacios y dentro de qué campos se mueven según sus territorios? ¿Cómo se adaptan los ecosistemas que los nutren a sus distintos y cambiantes contextos?

    Ateneos, laboratorios, espacios de creación, centros sociales o Fablabs, cada vez son más los espacios para pensar y crear los retos democráticos de las ciudades, con y desde la ciudadanía, a través de cuestiones tan fundamentales como las tecnologías libres y la cultura digital, los feminismos, la cooperación, las formas y modelos emergentes de economía colaborativa, y un largo etcétera.

    El próximo 17 de junio, celebraremos un encuentro con diferentes laboratorios, agentes y otros espacios clave en el ecosistema de la innovación democrática y ciudadano de Barcelona y otras ciudades del Estado. Conoceremos sus ámbitos y metodologías de trabajo y su forma de organización y fortalezas, con el objetivo de compartir las diferentes experiencias y explorar vías de colaboración e intercambio que contribuyan al refuerzo de estos espacios.

    Con la participación de:


  • +

    ¿De qué hablamos cuando hablamos de laboratorios ciudadanos? ¿Qué función cumplen para fortalecer nuestras democracias a día de hoy? ¿Cómo promueven procesos de innovación democrática? ¿Qué rol juegan las tecnologías digitales en estos proyectos? ¿Qué sistemas de gobernanza adoptan estos espacios y dentro de qué campos se mueven según sus territorios? ¿Cómo se adaptan los ecosistemas que los nutren a sus distintos y cambiantes contextos?

    Ateneos, laboratorios, espacios de creación, centros sociales o Fablabs, cada vez son más los espacios para pensar y crear los retos democráticos de las ciudades, con y desde la ciudadanía, a través de cuestiones tan fundamentales como las tecnologías libres y la cultura digital, los feminismos, la cooperación, las formas y modelos emergentes de economía colaborativa, y un largo etcétera.

    El próximo 17 de junio, celebraremos un encuentro con diferentes laboratorios, agentes y otros espacios clave en el ecosistema de la innovación democrática y ciudadano de Barcelona y otras ciudades del Estado. Conoceremos sus ámbitos y metodologías de trabajo y su forma de organización y fortalezas, con el objetivo de compartir las diferentes experiencias y explorar vías de colaboración e intercambio que contribuyan al refuerzo de estos espacios.

    Con la participación de:
    • +
    • Laia Sánchez (Colaboratori and Social Media LAB, CitiLab| Cornellà) 
    • +
    • Empar Polo (ThinkLAB, CitiLab | Cornellà)
    • +
    • Sergi Frías (CoBoi, Sant Boi del Llobregat)
    • +
    • Thai Jungpanich (Espai Societat Oberta | Barcelona)
    • +
    • Javier Ibañez (Las Naves | Valencia) 
    • +
    • Marta Gómez Córcoles (La Comunal | Barcelona) 
    • +
    • Ricardo Amasté (Colaborabora | Bilbao) 
    • +
    • Ingrid Guardiola (Bolit | Girona) 
    • +
    • Marcos García (Red de laboratorios ciudadanos de Madrid)
    • +
    • Nuria Tarragó Mañé (Ateneu9Barris | Barcelona)
    • +


    Confirmar

    Por favor, inicia la sesión

    La contraseña es demasiado corta.

    Compartir