Salta i ves al contingut principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Cambios en "Género y tecnología: feminismo de datos. "

Avatar: Pau Adelantado Pau Adelantado

Título (Castellano)

  • +Género y tecnología: feminismo de datos

Título (Català)

  • +Gènere y tecnología: feminisme de dades

Descripción (Castellano)

  • +

    La economía de datos plantea desafíos derivados de la recolección, procesamiento, intercambio y uso de los mismos. Muchos de los debates en torno a la privacidad, el consentimiento, la seguridad o el anonimato digital se enmarcan en el terreno de la ética. Sin embargo, el que problemas como las nuevas formas de discriminación e injusticia algorítmicas se aborden como problemas morales sirve de excusa para que las corporaciones tecnológicas eludan la regulación y rendición de cuentas. Por ello, es necesario encontrar un marco ético crítico y común para evitar criterios arbitrarios sin incidencia real sobre los efectos discriminatorios de dichos algoritmos.

    Uno de esos posibles marcos es la ética feminista de los datos, un campo de estudio reciente que examina desde un enfoque interseccional el modo en que las prácticas estándar en ciencia de datos sirven para reforzar desigualdades existentes como el sexismo, el racismo o el clasismo. En palabras de Catherine D’Ignazio, se trata de “una crítica del machismo oculto en la mayoría de las narrativas en torno al big data”. Más allá de suministrar recetas sencillas para evitar malas praxis, este marco analiza cuidadosamente las relaciones de poder que se tejen en las distintas fases del proceso tecnológico (desde el diseño hasta la difusión) y plantea preguntas filosóficas cruciales sobre la dimensión encarnada de los datos, la riqueza epistemológica de la pluralidad, o la importancia hermenéutica del contexto.

    En esta sesión contaremos con la participación de Digital Fems, una organización que defiende la diversidad de género en la industria tech yque ha impulsado proyectos como “Datos contra el ruido” utilizando el big data para visibilizar las violencias machistas.

    Coordinador/a sesión: Toni Navarro

    Invitada/o: DigitalFems

     Materiales:

    Feminist Data Manifest-No

    Manifiesto por Algoritmias Hackfeministas

     Data Feminism


Descripción (Català)

  • +

    L'economia de dades planteja desafiaments derivats de la recol·lecció, processament, intercanvi i ús dels mateixos. Molts dels debats al voltant de la privacitat, el consentiment, la seguretat o l'anonimat digital s'emmarquen en el terreny de l'ètica. No obstant això, el que problemes com les noves formes de discriminació i injustícia algorítmiques s'aborden com problemes morals serveix d'excusa perquè les corporacions tecnològiques eludeixin la regulació i rendició de comptes. Per això, cal trobar un marc ètic crític i comú per evitar criteris arbitraris sense incidència real sobre els efectes discriminatoris d'aquests algoritmes.

    Un d'aquests possibles marcs és l'ètica feminista de les dades, un camp d'estudi recent que examina des d'un enfocament interseccional la manera en què les pràctiques estàndard en ciència de dades serveixen per reforçar desigualtats existents com el sexisme, el racisme o el classisme. En paraules de Catherine D'Ignazio, es tracta d' "una crítica del masclisme ocult en la majoria de les narratives al voltant del big data". Més enllà de subministrar receptes senzilles per evitar males praxis, aquest marc analitza acuradament les relacions de poder que es teixeixen en les diferents fases del procés tecnològic (des del disseny fins a la difusió) i planteja preguntes filosòfiques crucials sobre la dimensió encarnada de les dades, la riquesa epistemològica de la pluralitat, o la importància hermenèutica del context.

    En aquesta sessió comptarem amb la participació de Digital Fems, una organització que defensa la diversitat de gènere en la indústria tech i que ha impulsat projectes com "Dades contra el soroll" utilitzant el big data per visibilitzar les violències masclistes.

    Coordinador/a sessió: Toni Navarro

    Convidat/ada: DigitalFems

     Materials:

    Feminist Data Manifest-No

    Manifiest por Algoritmias Hackfeministas

     Data Feminism

Día y hora de inicio

  • +2021-03-24 18:00:00 +0100

Día y hora de finalización

  • +2021-03-24 20:00:00 +0100

Dirección

  • +Carrer de Concepción Arenal, 165, 08027 Barcelona

Ubicación (Castellano)

  • +Canòdrom -Ateneu d'Innovació Digital i Democràtica

Ubicación (Català)

  • +Canòdrom -Ateneu d'Innovació Digital i Democràtica

Detalles de ubicación (Castellano)

Detalles de ubicación (Català)

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir