Salta i ves al contingut principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Cambios en "Las tardes al Cine Río"

Avatar: Mar Escarrabill Mar Escarrabill

Cuerpo (Castellano)

  • -
    🎙️ Documentación colectiva

    Los/las participantes de la documentación colectiva recuerdan con alegría las tardes de cine en el Cine Río y las películas de las que disfrutaron.

    Comentan que, antiguamente, el Cine Río era una sala de baile y que, cuando no había baile, el espacio se convertía en una sala de boxeo. Un deporte muy popular en Barcelona en aquella época.

    El Cine Río tuvo dos accesos, uno por la calle Pinar del Río y otro por la calle Matanzas. Siempre se ofrecían dos películas en sesión continua. ¡No paraban! Los vecinos aficionados al cine, podían pasarse una tarde entera en la sala de cine. Un participante añade que en los años previos a su cierre, tal y como pasó en salas de cine cercanas como el Rívoli y el Ducal, empezaron a proyectar películas de menor presupuesto y categoría, catalogadas como “género S”.

    👥Autores y autoras de la documentación

    Alfred, Neus y Carmen.

    ⚙️ Metodología

    Fotografía documentada colectivamente por vecinos y vecinas participantes del grupo Fem Memòries del Canòdrom.

    📸 Cedente

    Tomàs Razquín Gómez, administrador de la página de Facebook "Jo vaig viure al barri del CONGRÉS EUCARÍSTIC de Barcelona". La fotografía ha servido para revivir recuerdos y crear una narrativa del Cine Río, si el autor manifiesta que no quiere que se muestre en el Banc de Memòria Viva la eliminaremos de inmediato.

  • +
    🎙️ Documentación colectiva

    Los/las participantes de la documentación colectiva recuerdan con alegría las tardes de cine en el Cine Río y las películas de las que disfrutaron.

    Comentan que, antiguamente, el Cine Río era una sala de baile y que, cuando no había baile, el espacio se convertía en una sala de boxeo. Un deporte muy popular en Barcelona en aquella época.

    El Cine Río tuvo dos accesos, uno por la calle Pinar del Río y otro por la calle Matanzas. Siempre se ofrecían dos películas en sesión continua. ¡No paraban! Los vecinos aficionados al cine, podían pasarse una tarde entera en la sala de cine. Un participante añade que en los años previos a su cierre, tal y como pasó en salas de cine cercanas como el Rívoli y el Ducal, empezaron a proyectar películas de menor presupuesto y categoría, catalogadas como “género S”.

    👥Autores y autoras de la documentación

    Alfred, Neus y Carmen.

    ⚙️ Metodología

    Fotografía documentada colectivamente por vecinos y vecinas participantes del grupo Fem Memòries del Canòdrom.

    📸 Cedente

    Tomàs Razquín Gómez, administrador de la página de Facebook "Jo vaig viure al barri del CONGRÉS EUCARÍSTIC de Barcelona". La fotografía ha servido para revivir recuerdos y crear una narrativa del Cine Río, si el autor manifiesta que no quiere que se muestre en el Banc de Memòria Viva la eliminaremos de inmediato.

Cuerpo (English)

  • +
    🎙️ Collective documentation

    The participants of the collective documentation fondly recall the evenings of cinema at the Río Cinema and the films they enjoyed. They mention that, in the past, the Río Cinema was a dance hall and that, when there were no dances, the space would turn into a boxing ring. A very popular sport in Barcelona at that time.

    The Río Cinema had two entrances, one on Pinar del Río Street and the other on Matanzas Street. Two films were always offered in continuous session. They never stopped! Cinema-loving neighbors could spend an entire afternoon in the cinema hall. One participant adds that in the years leading up to its closure, as happened in nearby cinemas like the Rívoli and the Ducal, they began to screen films with lower budgets and category, categorized as "S genre."

    👥Authors of the documentation

    Alfred, Neus y Carmen.

    ⚙️ Methodology

    Fotografía documentada colectivamente por vecinos y vecinas participantes del grupo Fem Memòries del Canòdrom.

    📸 Assignor

    Tomàs Razquín Gómez, administrator of the Facebook page "Jo vaig viure al barri del CONGRÉS EUCARÍSTIC de Barcelona" The photograph has served to revive memories and create a narrative of the Río Cinema. If the author expresses that they do not want it to be displayed in the Living Memory Bank, we will remove it immediately.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir