Salta i ves al contingut principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Transportes públicos a la ciudad

🎙️ Documentación colectiva

Tras una breve investigación, los/las participantes de la documentación colectiva comentan que la imagen podría localizarse en la calle Dr. Pi y Molist. A pesar de que esta imagen no pertenece al barrio del Congreso, sino que ya forma parte del barrio de Nou Barris, los/las participantes han querido relatarla al ser un ejemplo de cómo se desarrollaba la cotidianidad de la ciudad. Remarcando que la gente del barrio del Congreso también hacia vida en barrios cercanos como Nou Barris o Sant Andreu.

Destacan la presencia del SEAT 600, conocido como "seiscientos", donde "cabía toda la familia". Una participante recuerda como iba al pueblo de su familia en este coche con su padre, su madre, sus dos abuelas, todo el equipaje y la olla presión en mano, que iba con ellas a todos lados. Recuerda que hasta llevaban el canario en una pequeña jaula.

Se fijan también en la estructura de la calle, los trolebuses contenían todo tipo de publicidad, incluso, sobre licor y cigarrillos, y que los trolebuses no tenían un carril propio como tienen los autobuses ahora. Cada trolebús constaba de dos figuras principales: el conductor y el cobrador que se ubicaba a su lado y te cobraba justo al entrar. Los tiquetes servían para un solo viaje, su coste variaba según el trayecto a realizar, y, al bajar, tenías que devolverlos. Había personas que para viajar sin pagar se aferraban a los lados exteriores del trolebús. Los transportes descansaban por la noche en las cocheras, éstas generaban ruidos y olores intensos y desagradables.

Los/las participantes destacan la vestimenta de la mujer que se ve en el primer plano de la imagen. Va muy arreglada "no como ahora que vamos en tejanos y bambas por todos lados". Comentan que antes las mujeres ya desde niñas tenían que vestir faldas "¡Y qué frío nos hacían pasar"! Por la vestimenta de las personas que aparecen en la imagen y el estado de los árboles, los/las asistentes comentan que tal vez se tomó por Semana Santa.

👥Autores y autoras de la documentación

Josep Maria, Mercè, Neus, Carmen y Enric.

⚙️ Metodología

Fotografía documentada colectivamente por vecinos y vecinas participantes del grupo Fem Memòries del Canòdrom

📸 Cedente

Tomàs Razquín Gómez, administrador de la página de Facebook "Jo vaig viure al barri del CONGRÉS EUCARÍSTIC de Barcelona". La fotografía ha servido para revivir recuerdos y crear una narrativa de los transportes públicos, si el autor manifiesta el rechazo de mostrarla en el Banco de Memoria Viva, la borraremos de inmediato.

  • Carrer del Doctor Pi i Molist, 66, Nou Barris, 08016 Barcelona
OpenStreetMap - Carrer del Doctor Pi i Molist, 66, Nou Barris, 08016 Barcelona

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir