Salta i ves al contingut principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

El sufrimiento de los galgos

🎙️ Documentació col·lectiva sobre el patiment dels llebrers

Los/las participantes coinciden en sus recuerdos sobre los galgos, el maltrato que sufrieron y aún sufren (“si preguntas a los dueños, dicen que los han rescatado, y que algunos están llenos de perdigones porque no los pueden operar, porque es mas perjudicial la operación, que mantener los perdigones dentro del cuerpo…”) y el triste final de sus vidas.: “estaban potenciando el canódromo y todo y se merecían, ¡vamos! como cuando nos jubilamos…”

También comentan que algunos han sido rescatados por personas conocidas. A pesar de ello, se les observa la tristeza en las caras y en la actitud: “ Hay algunos de esos galgos que se apartan porque tienen miedo… bueno, han sido maltratados…”.

Los/las participantes también destacan lo pequeñas que eran las jaulas de los galgos y sus caras de tristeza. Un participante comparte que los galgos llegaban al Canódromo desde una masía de Santa Coloma de Gramanet con tres camiones con tres niveles de jaulas de medio metro cada una. Aparcaban al lado de las caminerías, donde estaban los transformadores eléctricos. La gente que vivía alrededor del Canódromo a menudo se quejaba del continuo olor y ruido que generaba.

La conversación sobre los galgos hace recordar a los/las participantes cómo eran los alrededores del Canódromo. A la parte de atrás había personas sin techo durmiendo y gente pidiendo dinero. Era un sitio estratégico porque tal vez alguien que había ganado les podía dar algo. También había ladrones que aprovechaban el tumulto de gente para meter mano en algún bolsillo ajeno e incluso chulos que ofrecían servicios de señoritas. Al rededor habían muchos bares y cafeterías, algunas más de lujo y otras cantinas más populares. Un participante comparte el siguiente dato: Entre Barcelona, Hospitalet de Llobregat y Santa Coloma de Gramanet, en el 76, aproximadamente, había más bares que en toda Europa.

Alrededor del Canódromo también había varios estancos, uno de ellos estaba abierto las 24 horas del día durante todos los días del año y siempre había mucha cola. Otras tiendas emblemáticas que destacan los/las participantes son un restaurante llamado “La cueva del tío Jesús”, un sitio que vendía pollos al ast y una tienda de muebles.

👥Autores y autoras de la documentación sobre el sufrimiento de los galgos

Alfred, Carmen, Neus y Enric.

⚙️ Metodología

Fotografía documentada colectivamente por vecinos y vecinas participantes del grupo Fem Memòries del Canòdrom

📸 Cedente

Josep Navarro (autor) / Josep Navarro (cedente)

  • C/ de Concepción Arenal, 165, Sant Andreu, 08027 Barcelona
OpenStreetMap - C/ de Concepción Arenal, 165, Sant Andreu, 08027 Barcelona

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir