Salta i ves al contingut principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Curando en red: Conversando con Irma Vilà i Òdena, Azahara Cerezo y Antònia Folguera

marzo
13
2024
  • Canòdrom - Ateneu d'Innovació Digital i Democràtica
    Carrer de Concepción Arenal 165, Barcelona
    Sala Margarita Salas
  • 18:30 PM - 20:00 PM CET
Avatar: Encuentro oficial Encuentro oficial

Diálogo entre las reconocidas comisarias de arte digital Irma Vilà i Òdena, Azahara Cerezo y Antònia Folguera en el Canódrom - Ateneu de Innovación Digital y Democrática, en el marco del Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital de la Escuela Superior de Diseño ESDI-Universitat Ramon Llull.

Las estudiantes del Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital de ESDI-URL han preparado una sesión abierta con tres comisarias de arte digital de referencia en el ámbito catalán, donde hablarán de sus prácticas más conocidas y también otros proyectos menos conocidos, así como de lo que significa curar cuando lo que se cura son formas experimentales de la cotidianidad en el contexto digital.

Irma Vilà i Òdena es comisaria e investigadora cultural especializada en arte y nuevos medios. Alumni del Máster Universitario en Comisariado de Arte Digital de ESDI-URL, su trayectoria incluye proyectos internacionales que hibridan investigación científica o cultural, comisariado o exposiciones. Forma parte del colectivo de artistas audiovisuales Telenoika, y del grupo de reciclaje creativo Luthiers Drapaires. Es una de los fundadores del laboratorio de investigación e innovación cultural ZZZINC. Ha sido comisaria y coordinadora de comunicación del festival ArtFutura del 2006 al 2009. Su experiencia docente se ha llevado a cabo en diversos centros formativos.

Azahara Cerezo investiga el alcance y efectos de los procesos digitalizadores en el territorio, entendiéndolo como un nudo de elementos vinculados a la experiencia del espacio y el tiempo, la corporalidad, la fragmentación del trabajo o la cristalización de la memoria. A medio camino entre lo hiperlocalizado y lo deslocalizado, su trabajo quiere reflexionar acerca de los límites de problemáticas específicas en sus relaciones con cuestiones más amplias, como conflictos históricos inconclusos o la violencia de un capitalismo que actúa por desposesión.

Antònia Folguera es comisaria y comunicadora, y crea los contenidos de conferencias, podcasts y programas de radio. Su trabajo se mueve a través de los terrenos del arte y la cultura digitales, la comunicación y la música electrónica. Es comisaria de Sónar+D, el congreso de tecnologías creativas de Sónar, y forma parte de los equipos curatoriales de Eufònic (Terres de l’Ebre) y STRP (Eindhoven), y de las becas del Ayuntamiento de Barcelona La Capella Barcelona Producció. También es parte de la Red de Radios Comunitarias de Barcelona (XRCB) una plataforma de podcasting comunitaria, ética y para el bien común. Entre otras cosas, en la xarxa prototipan e investigan la radio del futuro. También hace podcasts y radio en directo, y presenta y modera todo tipo de acontecimientos culturales y tecnológicos.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir